En los últimos años, gracias al avance de la tecnología y del marketing digital, se han implementado en la campaña de email marketing, el cual se basa en toda comunicación que mantiene una empresa con sus clientes a través del correo electrónico.
Se trata de una herramienta muy empleada hoy en día, ya que es accesible y práctica, la mayoría de las personas poseen correo electrónico. De forma usual nos conseguimos en nuestros correos, mensajes con campañas de ofertas o descuentos. Estas son campañas de email de marketing. Si se trabaja en el entorno del marketing digital es importante conocer ¿cuál es el diseño y ejecución de campañas de email?
Resaltando que más de un tercio de la población del mundo posee correo email, es un campo excelente para innovar, en especial en el email marketing, dicha figura ha estado presente desde el año 1970.
Cuando se habla de campañas se trata de una nueva forma de comunicación a través de mensajes por email, es una relación de los leads con los clientes en donde el mensaje trasmite algún tipo de campaña, las cuales le pueden ser útil al usuario, de la mano con ciertas estrategias para hacer una buena campaña de email.
Entre los objetivos de una campaña de email marketing está como primer punto dar a conocer el emprendimiento o negocio, establecer una buena comunicación con el cliente, elaborar una estrategia de venta de productos o servicios. De igual forma se deben dar a conocer novedades de la marca.
Para elaborar una buena campaña de email se deben llevar a cabo algunos pasos fundamentales para elaborar estrategias eficaces y así tener una campaña con buen diseño y ejecución. A continuación, nombramos los pasos más importantes.
Es indispensable determinar los objetivos que se desean alcanzar, con estos se asegura un aumento de las ventas, incremento de leads y por supuesto la promoción de un producto o servicio.
Otro paso importante es segmentar la lista del correo, la idea es enviar correos personalizados a los usuarios o a grupos pequeños para tratar de alcanzar los requerimientos delos mismos. Se suelen usar elementos como la ubicación geográfica, el historial de compras, la edad, entre otros datos.
Es fundamental que el contenido sea llamativo y persuasivo para captar la atención de lector o usuario. De igual forma, el asunto también debe ser llamativo, es decir que le provoque a la persona abrir el correo. Junto con un mensaje conciso y directo, ya que el fin es ofrecer, proyectar valor y calidad a la campaña.
Se debe disponer de varias plantillas ya establecidas, las cuales deben tener una apariencia agradable y coherente y que se pueda editar para configurar el contenido específico a cada campaña de email.
Es una herramienta esencial en el uso de los correos, ya que da la posibilidad de programar los envíos a determinadas horas y en momentos estratégicos, por ejemplo, cuando se tiene conocimiento de una probabilidad media o alta de que los usuarios lean sus correos.
Para determinar que el diseño y la ejecución de campañas de email ha tenido éxito o no, es necesario medir y hacer un análisis de los resultados obtenidos. Se verifican aspectos como, las conversiones generadas, el retorno de inversión y el índice de clics, son datos que funcionan para optimizar campañas.
El primer factor para determinar el diseño es el sector o público al que va dirigida la campaña, también se debe establecer el objetivo de la campaña y por último elegir qué tipo de campaña se va a realizar, en que tipo se va a enfocar.
Existen campañas de carácter informativo como el newsletter, también están las campañas promocionales basadas en aumentar las ventas de un negocio, siguiendo con las campañas Estacionales, son aquellas que actúan por fechas específicas como navidad, black Friday o festividades como día del niño, día de la madre entre otras. Por último están las campañas de marketing, aquellas dirigidas al comercio virtual.
Sin duda es importante conocer los pasos y formas para determinar ¿cuál es el diseño y ejecución de campañas de email? Y así se elegirá con mayor precisión cuál es el tipo de campaña que se quiere realizar y cuál es el objetivo de la misma.